3.- OBJETIVOS DEL PROYECTO

Los OBJETIVOS de este Proyecto  se pueden resumir en:

1.- Ilustrar el método científico a los alumnos, los cuales son ellos mismos los protagonistas en el proceso de investigación que se lleva a cabo.

2.- Utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, sobre todo si son de acceso libre y aquellas que además están promocionadas por la Junta de Extremadura (Librarium, Stellarium, Google 

Earth, G-suite de Educarex, etc.), tanto para el desarrollo de las tareas como para la coordinación entre los  agentes que intervienen en el proyecto.

3.- Contribuir a la adquisición de las Competencias a lo largo del transcurso del conjunto de las tareas que  integran el proyecto.

4.- Trabajar la Interdisciplinariedad, ya que aborda el conocimiento conectando conocimientos de la misma  y de diferentes materias en las que se tratan diferentes aspectos para llevar a cabo el proyecto completo en  su conjunto.

5.- Fomentar el Aprendizaje basado en la colaboración, promoviendo la participación de estudiantes del  mismo centro y de distintos centros, inclusive centros educativos de otras Comunidades Autónomas u otros  Países, en torno a un objetivo común: rememorar la primera vez que se midió las dimensiones de la Tierra.

6.- Haber comprobado la aplicación práctica de los contenidos del currículo que se les enseña, haciendo  tangible y práctico lo que aprenden, lo cual le dota de más sentido para el alumnado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  1.- EL PROYECTO:  ¿Dónde y por qué surge este Proyecto? Este Proyecto de Innovación nace en el IES El Pomar de Jerez de los Caballeros co...