8.- RESULTADOS DE LAS MEDICIONES
Los días 20 y 21 de marzo se realizaron las mediciones en el patio del centro. Días desapacibles, pero las ganas de sacar el proyecto superaban a las inclemencias del tiempo.
Los datos obtenidos, se introdujeron en una hoja de cálculo diseñada para tal fin y se obtuvieron los siguientes resultados:
Latitud del lugar de medición: 38º 16’ 43’’ N
Longitud: 6º 55’ 22’’ W
Distancia al paralelo 0: 4238,46 km.
Día 20/03/2004 (EQUINOCIO)
GNOMON 1 |
GNOMON 2 |
GNOMON 3 |
|
Longitud de la sombra en cm. |
40,92 |
49,5 |
50,2 |
Longitud del gnomon. |
62 |
62 |
61,5 |
Ángulo |
33,42481118 |
38,60341479 |
39,22339208 |
Día 21/03/2004
|
GNOMON 1 |
GNOMON 2 |
GNOMON 3 |
Longitud de la sombra en cm. |
40,9 |
40,6 |
51,2 |
Longitud del gnomon. |
62 |
62 |
61,5 |
Ángulo |
33,41193486 |
33,2183315 |
39,77806912 |
DETERMINACIÓN DEL RADIO TERRESTRE
Con estos datos, se estima el radio terrestre utilizando el meridiano cero (Ecuador-Equinocio)
Día 20/03/2004 (Equinocio)
Distancia al paralelo 0 en km: 4238,46
Ángulo entre latitud y paralelo 0: 37,08387268
Longitud circular de la Tierra: 41145,79977
Radio Terrestre: 6548,558783 Km
Día 21/03/2004
Distancia al paralelo 0 en km: 4238,46
Ángulo entre latitud y paralelo 0: 35,08387268
Longitud circular de la Tierra: 43018,59229
Radio Terrestre: 6846,623032 Km
Las medidas modernas dan la cifra de 40.074km para la longitud de la circunferencia media del meridiano y 6.378 km para el radio terrestre.
|
Radio medido (km) |
Radio estimado (Km) |
Error cometido |
20/03/2004 |
6548,558783 |
6375 |
2,7% |
21/03/2024 |
6846,623032 |
6375 |
7,4 % |
|
Longitud de la tierra obtenida (km) |
Longitud circular de la tierra (Km) |
Error cometido |
20/03/2004 |
41145,79977 |
40074 |
2,6% |
21/03/2024 |
43018,59229 |
40074 |
7,3% |
¿Quieres ver los cálculos realizados en todos los centros? Clica sobre esta imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario