LAS LENGUAS CLÁSICAS
VIDA DE ERATÓSTENES
- Eratóstenes de Cirene y la figura de Cirene en la mitología griega.
- Actividad destinada a alumnos de 3º ESO de Cultura Clásica.
- Física y Química, Lengua y Literatura y Cultura Clásica.
- Pizarra digital, ordenadores individuales con internet, presentación por canva,
enciclopedias en líneas…
- La actividad consiste un la realización en un pequeño trabajo de investigación por
parte de mi alumnado sobre la relación, comparación, combinación del pequeño
pueblecito griego donde nació Eratóstenes (Cirene) y la figura de la Cirene en la
mitología griega.
- La dificultad se planteó en un primer momento ya que no sabía cómo relacionar a
Eratóstenes con el mundo de la cultura clásica.
- Como propuesta alternativa, hubiera sido terminar esta actividad y haber utilizado
como proyecto final una manualidad o un dibujo. Además, interrelacionaríamos
también dicha actividad con la asignatura de Educación Plástica Visual.
- El tiempo dedicado a la actividad han sido 5 clases. Una clase de explicación, otra
de preparación y tres de ejecución.
- La periodicidad de la actividad ha sido semanal. Cuento con dos clases semanales
de Cultura Clásica.
TALLER DE PRENSA